unidadclinica                id                aformacion

que

Un programa de intervención integral para el abordaje de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCAs) desde la Psicología Clínica. La orientación teórica que sustenta dicho programa es cognitivo-conductual, aunque en su desarrollo se utilizan aquellas herramientas que, naciendo desde modelos teóricos distintos, y con las necesarias adaptaciones, han demostrado su utilidad en nuestros estudios.

 

¿EN QUE SE BASA SU DISEÑO?

En la investigación realizada por su autora durante 10 años sobre la eficacia de distintas intervenciones en trastornos de la conducta alimentaria, así como en los resultados de su aplicación en la práctica clínica.

 

EN RELACION A SU EFICACIA

Este programa de intervención aplicado en más de 100 casos de afectadas/os por TCAs, mostrando una eficacia muy superior a la de otros programas existentes, que maximiza el éxito terapéutico y minimiza el riesgo de recaídas en casos con seguimientos superiores a los 7 años.

 

APLICACION DEL METODO PETTCA

La aplicación y puesta en marcha de este método está basada en un diseño concreto y estructurado, aunque personalizable a cada caso, de la intervención, por lo que su implantación y desarrollo con pacientes de TCAs, requiere de una formación específica por parte del profesional que lo aplique.

 

El METODO PETTCA es una obra científica en proceso de inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.