Sobre photoshopeos, tallas grandes y otras formas de tortura hacia la mujer…
Hace unos días contactaba con nosotras Carlos, periodista del suplemento ICON de El País para recabar nuestra opinión sobre el hecho de que algunas marcas de moda decidieran no continuar photoshopeando a sus modelos, con la intención de dar una imagen más REAL de la mujer. En el artículo (que podéis leer aquí: http://elpais.com/elpais/2014/11/10/icon/1415623435_136078.html) ya mostramos nuestra opinión “profesional” sobre el posible efecto dañino que este tipo de imágenes trucadas en cuanto a volúmenes y proporciones, podían tener sobre la autoestima de la mujer, así como sobre el modelo referencial que tanto hombres como mujeres jóvenes asumen como normativo. Esos cuerpos imposibles, esas proporciones totalmente desproporcionadas que muestran las imágenes retocadas se convierten, en el caso de personas en fase de maduración principalmente, en una tortura emocional, en un modelo inalcanzable de belleza establecido que en nada se parece a la media real de las mujeres en España.
Y hoy descubrimos que otro diseñador de moda (¿porque habrá tantos hombres en el mundo de la moda?) ha elegido como “modelo” para sus muestrarios de ropa “Talla Grande” a una joven talla M, si M, esa M que usan las chicas delgadas, si esa M que ahora, si, esta chica de la imagen que ilustra el texto es una talla M y por arte de birlibirloque, este “señor” la ha convertido en referente de Talla Grande…, entonces la XL, o la XXL que son, Tallas ¿qué?
Y que este tipo de sucesos no sean ya tipificados como delito contra la salud pública….
(La info completa aquí: http://www.gonzoo.com/flash/noticia/la-nueva-modelo-de-talla-grande-de-calvin-klein-es-una-talla-m-6697/)
Igual deberíamos replantearnos en quienes nos gastamos nuestros salarios, que marcas nos representan, a quienes queremos continuar manteniendo en el mercado. Igual algún día…
Sonia Villar
Psicóloga especialista en Psicología Clínica
CAAP-Psicologia y Unidad PETTCA-Granada