mayo, 2014
now browsing by month
Descubriendo la Ortorexia
Todos hemos oído hablar alguna vez de Ana y Mía, como las consideradas diosas o princesas por las jóvenes que padecen Trastornos de la Conducta Alimentaria. Ana responde a la perfección buscada por la Anorexia y Mía a la buscada por la Bulimia. Su culto prolifera a pasos agigantados en Internet a través de webs y blogs que son visitados diariamente por aquellas personas que padecen estos trastornos, siendo en un 95% público adolescente. A estos dos personajes se ha unido Alisa, que es la considerada diosa por las personas afectadas por la Ortorexia (Ali: Alimentación; Sa: Saludable).
La ortorexia nerviosa, tal y como originariamente se definió, indica una obsesión enfermiza por el consumo de alimentos saludables. El término se deriva del griego orto, que significa “derecho” o “correcta”. Aunque podríamos pensar que el consumo de alimentos saludables entra dentro de lo “deseable”, el problema viene dado por la palabra “obsesión”. El /la paciente con ortorexia consume su vida en la planificación de una “Dieta Saludable” (siempre “autoimpuesta” y por tanto no carente de déficits nutricionales), que le ocupa el 100% de su tiempo. La vida de un/una paciente que padece ortorexia gira en torno a la planificación obsesiva de la ingesta de una alimentación “saludable”, por lo que tiende a aislarse socialmente.
En el trascurso de la enfermedad, el/la paciente pierde la capacidad de comer intuitivamente: la incapacidad para comer de forma natural, de reconocer el hambre y de saber cuando están saciados.
La autoestima de los/as pacientes que padece ortorexia queda a la merced de la elección de “alimentos saludables”, siendo cualquier error que se cometa en la elección de los mismos motivo de sentimientos de culpa, recurriendo entonces a procesos bulímicos de liberación (purgas y vómitos) para volver acto seguido a la dieta saludable.
La ortorexia comparte con la anorexia la rigidez en el control de su dieta y, con la bulimia, la tendencia a la purga tras el consumo de alimentos “no saludables”, pero es más fácil de detectar dado que, a diferencia de la anorexia y la bulimia, los/as afectados/as son muy abiertos/as a la hora de expresar sus costumbres alimentarias, se enorgullecen de la percepción de sus opciones saludables y no se abstienen de decirlo a los demás. De hecho, tienden a menospreciar a los demás que no siguen este tipo de estrictas reglas dietéticas.
Aunque nos se encuentra aún catalogada como trastorno en el DSM (no aparece en el nuevo Manual DSM-V), ni en el CIE-10, podría incluirse al igual que la vigorexia (trastorno en el cual una persona sufre una constantemente preocupación por parecer demasiado pequeña y débil, tendiendo al abuso del ejercicio físico y los esteroides), como TCANE (Trastornos de la Conducta Alimentaria no especificados).
Patricia Boldú de Luelmo
Psicóloga especializada en TCAs
www.buelpsicologia.es
Comenzamos nuestra Operación Verano Sano, verano para disfrutar….

Retomamos este articulo pues ya estamos detectando las primeras oleadas de “publicidad irreal y perniciosa”… Para muestra un boton:
Llega el calorcito, el buen tiempo, el sol, las ganas de relax, playita, vacaciones….., pero con todo ello llega algo más, la tortura, la presión mediática, las dietas milagro, los anuncios de cremas, las ofertas de gimnasios, solariums de rayos UVA, la operación bikini…. Llega esa época del año en la que a cada mujer parece que se nos dice “eh tú, que tienes que pasar la ITV de tu cuerpo antes de ir a la playa” porque no vaya a ser que no estemos suficientemente morenas, suficientemente delgadas, suficientemente jóvenes… ¿suficientemente manipuladas?
Llegó la primavera, se acerca el verano, y mientras muchas de nosotras estamos disfrutando de unas horitas más de luz, de no salir ya de noche del trabajo, del calorcito de las terracitas en la hora del vermut, otras, por desgracia, en su mayoría jóvenes, adolescentes, mujeres en pleno desarrollo, están empezando a preocuparse de si están “blancas”, o si ¿tendrán celulitis?, o de empezar a ir al gimnasio… Y las menos, aunque las hay, pensando incluso que bajo ningún concepto podrán ponerse en bikini, pues no gustaran, no están suficientemente hermosas, atractivas, todo el mundo las mirará con desdén, desprecio…., porque no son suficientemente…
No sé a quién se le ocurrió la idea de que para ir a tomar el sol a la playa en verano tenemos que ir “morenas” ya de casa. O que todas debemos tener una talla 36 para ser felices, o que la delgadez, y solo la delgadez, es belleza, o que con 18 o 20 años se puede estar ¿flácida?… no se quien se inventó tanta barbaridad junta, pero lo que si intuyo es el porqué. Para continuar sometiendo a la mujer a un yugo, al yugo de las inseguridades, frustraciones, obsesiones, distrayendo el foco de atención de la calidad de vida hacia el aspecto físico, haciéndonos creer que “NO debemos SER, sino que debemos ESTAR” guapas, delgadas, estilizadas, firmes, depiladas y, por supuesto, morenas… para el disfrute patriarcal….
Es triste ver a mujeres ya maduras, con cierta edad, con una presupuesta madurez, andar buscando ofertas de gimnasio para empezar con la “operación bikini”, apuntándose al “bionocomeran”, o pidiendo cita en el solárium más próximo… Pero es terrible ver SUFRIR a jóvenes, niñas, mujeres también, por MIEDO a no dar la talla, a no estar a la altura de los supuestos cánones estéticos que socialmente se le exigirán…, reforzando ideas irracionales, pensamientos obsesivos que, en el peor de los casos, les arrastraran a sufrir un trastorno de la conducta alimentaria…, y a sufrir, y a sufrir y a sufrir, incluso hasta morir.
Por esta razón comenzamos una campaña de concienciación y prevención en las redes sociales. Queremos gritar a los cuatro vientos que YA ESTA BIEN de engañar, manipular, con tallas inexplicables, con cuerpos inalcanzables. Que no queremos seguir creando víctimas, fomentando una cultura de la delgadez como modelo de belleza que es absurdo, irracional, peligroso y superficial. Si queréis, podéis uniros, retuiteando, compartiendo, en vuestras redes sociales los post con los hastag:
#CuerposReales
#TallasUnificadasYA
#Quenotelienconelbikini
…..
Comenzamos nuestra Operación Verano Sano, verano para disfrutar….
________________________________________________________________
C. Sonia Villar Rodriguez
Psicologa Clínica especializada en Trastornos de la Alimentación