abril, 2014
now browsing by month
Pro-Ana, Pro-Mia y ¿libertad de expresión? Luchando contra los TCAs
Acabo de releer un artículo* reciente en el que desde “Consumo Aragón” denunciaba a 164 blog por hacer “apología de la Anorexia y la Bulimia”. Al parecer la estrategia a seguir pasa por intentar que los proveedores de servicios de internet (blogs, webs, etc) filtren este tipo de contenidos impidiendo su difusión, a lo cual no parecen estar muy receptivos aludiendo a la “libertad de expresión”. Y yo me pregunto: ¿harían lo mismo ante un blog de pro-pederastia? ¿o ante uno que incitara al consumo de heroína?… es todo susceptible de ampararse bajo la “libertad de expresión”. Obviamente opino que NO
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) que es lo que son la Anorexia y Bulimia Nerviosas (aunque hay algunos mas) son ENFERMEDADES terribles…, ENFERMEDADES, no modas, no caprichos de adolescentes, no juegos de crías, son terribles enfermedades que se ceban principalmente en una población especialmente sensible, los/as adolescentes, fundamentalmente mujeres, aunque cada vez hay mas hombres cayendo en sus redes, que actúa menoscabando su ya baja autoestima, su inseguridad, su miedo a no ser aceptado/a, valorado/a por sus iguales, a no gustar, a no ser suficientemente…. ¿guapa, lista, simpática?. Son enfermedades de tipo obsesivo que destrozan la integridad física y emocional de quien las padece, pero también de sus familias, amigos/as… Una persona con un TCA NO es consciente de que lo sufre. Si es verdad que sabe que algo no va bien, sabe que está excesivamente preocupada, sabe que su MIEDO, su PÁNICO no es normal…., pero NO sabe que es una enfermedad, que está siendo víctima de las consecuencias de una elevada ansiedad, que su pensamiento ya no es SUYO, sino que está en manos del miedo, de la obsesión, de la irracionalidad…
Superar un TCA puede suponer 1, 2, 7 o muchos más años de esfuerzo, sufrimiento, terapia, ingresos hospitalarios…, es una verdadera tortura que no puede pasar desapercibida ante la mirada de la sociedad, porque de una u otra manera todos/as somos responsables, por fomentar modelos de belleza irreales, por trasmitir que “el aspecto físico” SI que importa, porque damos mensajes inconscientemente de que hacer dieta, pensar en la delgadez, querer estar delgada es algo NORMALISIMO y DESEABLE, que si que lo es pero… ¿a que precio? ¿de cualquier manera? ¿por encima de todo?, sin darnos cuenta de que para quien tiene esa enfermedad esas ideas son verdaderas obsesiones que les generan una visión distorsionada de su propio cuerpo, generando pánico a su visión, a mirarse en el espejo, a probarse tal o cual pantalón…, y que esos mensajes de “normalidad”, expuestos así, sin mas, no hacen más que acrecentar su obsesión.
No, no es una cuestión de libertad de expresión, es una cuestión de SALUD PUBLICA, los TCAs son una de las causas fundamentales de muerte entre adolescentes, y, sin duda alguna, la peor y más peligrosa de las pesadillas por las que se puede pasar siendo joven, o adulta, o simplemente siendo alguien que quiere y se preocupa por un/a afectado de TCA.
Llevo mas de 15 años ayudando a superar estas enfermedades…, luchando contra esta pesadilla…
C. Sonia Villar Rodriguez
Psicologa Clínica especializada en Trastornos de la Alimentación
___________________________________________________________________________